Función |
En caso de impacto lateral, los airbags laterales detienen el cuerpo de los ocupantes antes de que golpeen los lados del vehículo. El airbag del pecho se infla en 0,012 segundos; cuatro veces más rápido que el airbag delantero. En caso de impacto lateral, el airbag se disparará si la velocidad del vehículo que impacta supera 15 ó 20 km/h. |
Operación |
El airbag consiste en una bolsa de nylon plegada que suele ir alojada en el asiento o en la puerta. El nylon está protegido internamente por una capa de neopreno para evitar que se vea dañado por las partículas calientes del propulsor cuando se dispara. El airbag está oculto detrás de una cubierta que tiene una sección de fácil rotura y que se rasga cuando se despliega el airbag. El airbag se infla por medio de un generador de gas, disparado por la unidad de control. La parte posterior del airbag está provista de un orificio de ventilación calculado con gran exactitud que permite que el airbag se desinfle de forma rápida y controlada después de haberse inflado. |
Ubicación |
El sistema consta de un sensor y un módulo. El módulo del airbag se suele colocar en el respaldo de los asientos delanteros. En algunos modelos se coloca en la puerta. El sensor se ubica en la viga o en el montante B, y está conectado a la unidad de control de los demás sistemas limitadores del vehículo. |
Diagnósticos |
El sistema SRS es un sistema limitador muy importante que requiere una atención especial! Lea siempre las directrices generales antes de trabajar en los sistemas SRS. El método más apropiado para la verificación del airbag es comprobar la lectura resultante del autodiagnóstico y realizar una comprobación visual del airbag, los conectores y el cableado para verificar si hay daños y/o corrosión. Puesto que este airbag se puede colocar en el asiento, tenga especial cuidado con los conectores y cables de debajo del mismo (si los hay). Si se ha desmontado el airbag, en la mayoría de los casos es necesario utilizar tornillos nuevos para volverlo a colocar. La unidad de control verifica el funcionamiento del airbag. Para ello, se hace pasar una corriente muy pequeña por la unidad de disparo, que permite calcular la resistencia del filamento. Esto también permite realizar la comprobación en caso de que la unidad de disparo haya dejado de ser fiable debido al envejecimiento. Esta información sólo se puede obtener mediante un equipo de diagnóstico que se comunica con la unidad de control a través de un enlace serie. Si el airbag no se ha ajustado correctamente, no se podrá comprobar eléctricamente mediante los equipos normales disponibles. El resultado del autodiagnóstico se puede leer a través del conector instalado a tal efecto y, en algunos casos, mediante un código de destellos. Consulte los detalles concretos del vehículo. |
Foto: Autoliv