Función |
La finalidad del sensor de choque es detectar una colisión frontal y enviar una señal a la unidad de control si se supera el valor límite predeterminado. |
Operación |
En caso de colisión frontal, el sensor de choque determinará si la fuerza de la colisión hace necesario el envío de la señal a la unidad de control. La unidad de control decide si se tienen que disparar los airbags y/o los tensores del cinturón de seguridad, y cuáles deben dispararse. Hay diversos tipos de sensores de choque, pero sus principios de funcionamiento son los mismos. Cuando se produce una colisión con el sensor anterior, el muelle de contacto (2) se cierra debido al peso (3) que se desplaza a lo largo de la guía por la fuerza del impacto. La fuerza con la que esto se produce ha sido establecida y calibrada con precisión por el fabricante. |
Ubicación |
El sensor de choque puede estar ubicado en el compartimento del motor, bajo el salpicadero o en una ubicación central del vehículo. |
Diagnósticos |
El sistema SRS es un sistema limitador muy importante que requiere una atención especial! Lea siempre las directrices generales antes de trabajar en los sistemas SRS. El método más apropiado para la verificación del sensor de choque es comprobar la lectura resultante del autodiagnóstico y realizar una comprobación visual del sensor, los conectores y el cableado para verificar si hay daños y/o corrosión. El sensor de choque, que no se puede probar como componente aislado, envía información a la unidad de control. Los sensores de choque son direccionales y la flecha que aparece en su carcasa debe apuntar en la dirección de desplazamiento del vehículo. El resultado del autodiagnóstico se puede leer a través del conector instalado a tal efecto y, en algunos casos, mediante un código de destellos. Consulte los detalles concretos del vehículo. |